Aplicación del Plan especial de Indicadores de Sostenibilidad para seis muestras morfológicas en Sevilla
El informe tiene como objetivo aportar una descripción y evaluación para distintas muestras de escenarios urbanos de Sevilla y plantear líneas estratégicas de mejora para las variables clave en la ordenación y gestión de los tejidos urbanos, basándose en el Plan Especial de Indicadores de Sostenibilidad Ambiental de la Actividad Urbanística de Sevilla.
El cálculo de los indicadores para seis muestras edificatorias de Sevilla, permite modelizar los elementos que componen el sistema urbano y las relaciones entre sus elementos, analizando para cada uno de ellos, el grado de cumplimiento, según un mínimo requerido y un óptimo, de los valores y líneas de actuación descritas. Con ello se pretende identificar las carencias en el espacio urbano o por el contrario, los diseños y planteamientos que favorecen un contexto idóneo en la promoción del modelo de ciudad sostenible y del conocimiento.
En términos generales, el nivel de adecuación global de los indicadores es bajo y las seis muestras edificatorias alcanzan valores similares de cumpli-miento global. Por tejidos urbanos, el porcentaje de indicadores que alcanzan el mínimo requerido oscila entre el 30 y el 40%. La relación de indicadores que cumple con los valores óptimos planteados (deseables) es de entre el 15 y el 20%. Los indicadores que se cumplen en todas las muestras son: densidad de viviendas, complejidad urbana y la presencia de actividades comerciales cotidianas. El acceso al transporte público de superficie y a la red de bicicletas queda garantizado para cinco de los seis tejidos urbanos.