FAQ
FAQ
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE BCNecologia
¿BCNecologia realiza sólo proyectos en Barcelona?
No, BCNecologia realiza proyectos en ciudades de cualquier país. Los proyectos realizados contribuyen a orientar las ciudades hacia procesos de sostenibilidad, y el modelo de ciudad de BCNecologia posee unas características que lo hace fácilmente transferible a otras ciudades.
Más información en PROYECTOS
¿CUÁLES SON LAS BASES FUNDAMENTALES DE BCNECOLOGIA?
BCNecologia aporta soluciones de carácter técnico y estratégico para los entornos urbanos. En este trabajo se considera la ciudad como un ecosistema, es decir, como un sistema que necesita extraer recursos materiales de otros sistemas con el fin de mantenerse vivo. Actualmente existe una gran presión sobre el entorno, que agota sus recursos y sufre una gran cantidad de residuos. Esta presión, no obstante, es regulable mediante políticas bien orientadas y acciones como las que BCNecología propone en sus proyectos, marcando las pautas que se deberían seguir en el proceso hacia la sostenibilidad.
Más información en MODELO CONCEPTUAL
¿EN QUÉ CONSISTE EL MODELO DE CIUDAD DE BCNECOLOGIA?
El actual modelo de desarrollo, basado casi exclusivamente en el consumo de recursos, se muestra claramente insostenible. Es necesario ir hacía otro modelo que a la vez que da respuesta a las disfunciones que las ciudades presentan, aborde los retos de la sociedad actual: los relacionados con la sostenibilidad y la entrada en la sociedad de la información y el conocimiento. El modelo de ciudad mediterránea, compacta y diversa, es el que mejor se posiciona en este proceso hacía la sostenibilidad en la era de la información.
El modelo que se propone se estructura en cuatro ejes:
• La compacidad: Una ciudad compacta permite desarrollar actividades sin efectuar largos desplazamientos. Este concepto se contrapone a la dispersión.
• La complejidad: Una ciudad compleja incluye la diversidad necesaria para poder acceder a cualquier tipo de organización urbana.
• La eficiencia: Una ciudad eficiente posee un metabolismo urbano que optimiza el consumo de energía y produce contaminación y residuos en la menor medida posible.
• La estabilidad y cohesión social: Una ciudad estable y cohesionada socialmente mantiene la complejidad descrita con una ciudadanía integrada en el entorno urbano. Esta mixticidad –gente diversa- ha de tener resueltas las necesidades básicas (trabajo, vivienda, educación, cultura, sanidad, seguridad, etc.).
Más información en MODELO CONCEPTUAL
¿CUÁLES SON LAS ÁREAS EN LAS QUE BCNECOLOGÍA ES ESPECIALISTA?
Si la ciudad es un ecosistema, es lógico que la aproximación a los problemas urbanos sea sistémica. Por ello, BCNecología cuenta con un equipo transdisciplinar, dirigido por Salvador Rueda, de profesionales formado por abogados, ambientólogos, arquitectos, biólogos, documentalistas, físicos, geógrafos, informáticos, ingenieros (industriales, de caminos y agrónomos), periodistas, psicólogos y químicos.
Más información en EQUIPO y ÁREAS DE CONOCIMIENTO
¿QUÉ CONCEPTOS HA DESARROLLADO BCNECOLOGIA?
Desde su constitución en el año 2.000, BCNecologia ha diseñado e implementado los siguientes conceptos
• Supermanzana
• Urbanismo de tres niveles
• Urbanismo Ecológico
• Red de autobuses ortogonal
• Guía de certificación de urbanismo sostenible
• Función guía de la sostenibilidad
Más información en NUESTRAS IDEAS
¿CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS BÁSICAS DE BCNECOLOGIA?
Otra herramienta fundamental la constituyen los simuladores. Una simulación es la experimentación de una hipótesis o conjunto de hipótesis con un modelo y puede abarcar ámbitos como el tráfico privado (incluyendo la contaminación atmosférica y acústica) el transporte público o el espacio público y los datos que le corresponden. Las simulaciones permiten evaluar la evolución de diferentes variables. Ello posibilita incidir, si es necesario, en su modificación para conseguir una ciudad más habitable.
Más información en SIG e SIMULADORES
¿CÓMO PUEDO SABER MÁS DE ECOLOGÍA URBANA?
En esta web existe un gran número de PUBLICACIONES; además de la explicación del MODELO CONCEPTUAL de ciudad más sotenible, su aplicación en PROYECTOS, su evaluación a través de INDICADORES y, por último, ARTÍCULOS Y NOTICIAS relacionados.
BCNecologia
Agencia de Ecología
Urbana de Barcelona
C. Escar 1, 3er
08039 Barcelona
Tel> +34 93 224 08 60
Fax> +34 93 224 08 61